Las causas de la deforestación en la Amazonia son diversas, pero en la mayoría de los casos es la tala ilegal. La explotación forestal va degradando el bosque y dejando atrás una red de caminos, que permiten el acceso a invasores con títulos de propiedad falsos, que queman los árboles restantes para limpiar el terreno.En otros casos los colonos llegan primero, demarcan la tierra y financian sus nuevas explotaciones agrícolas vendiendo la madera comercial a las empresas madereras. En estos casos son los beneficios económicos de la actividad forestal ilegal los que permiten a los colonos establecerse en sus nuevas propiedades. Tala ilegal y deforestación son las dos caras de la misma moneda.
Obtenido de: http://www2.noticiasdealava.com/ediciones/2009/08/17/opinion/d17opi4.1323441.php
Me tenéis que decir quiénes son estos dos personajes del centro de la imagen, año y lugar donde se hizo esta instantánea. Saludos
¿Qué se hace con estos pueblos? La solución es difícil, pero algunos de ellos buscan su recuperación a través de proyectos e iniciativas para la realización de actividades destinadas a la población joven. El gobierno coordina un de estos programas, en los cuales el Estado se queda con el pueblo a través de una expropiación colectiva y lo rehabilita para la realización de dichas actividades. Un ejemplo de este programa lo tenemos en Umbralejo (Guadalajara). Aquí os dejo un
Así ha quedado el palacio presidencial tras el terremoto. Imaginar como quedaron las casas de los más pobres.
Obtenido de :